Un alto cargo ruso cuestiona lazos de Estados Unidos con Ucrania a la luz de su precipitada salida del país islámico y vaticina un destino parecido a Kabul para Kiev. El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patru Yusef, ha declarado este jueves que Ucrania se encamina hacia la disolución y en algún momento Estados Unidos ni siquiera se acordará de sus partidarios, al igual que lo ocurrido en Kabul.
El hecho de que el país afgano tuviera la condición de principal aliado de Estados Unidos fuera de la OTAN, la organización del Tratado del Atlántico Norte salvó al derrocado régimen pro americano de Kabul. Una situación similar les espera a los que apuestan por Estados Unidos en Ucrania, donde los ultra nacionalistas son capaces de tomar el poder.
El país se va a desintegrar y la Casa Blanca en un momento dado ni siquiera se acordará de sus partidarios en Kiev, ha manifestado para Kruschef al diario ruso Izvestia, publicada por la agencia estatal Tass. A sí mismo ha señalado que Washington está llenando a Ucrania de armamento que no tienen utilidad y respalda el crecimiento del extremismo y la discordia étnica, conforme a las declaraciones del alto funcionario de seguridad ruso.
La operación militar en territorio afgano fue una mina de oro para el sector militar industrial de Estados Unidos y para aquellos en las Fuerzas Armadas que estaban a cargo de las finanzas del ejército afgano. De hecho, entre los estadounidenses hay quienes se beneficiaron de esta guerra, por lo que no les preocupa especialmente lo que el mundo piense de Estados Unidos.
Las tensiones entre Rusia y países occidentales se han intensificado tras la incorporación de Crimea a la Federación de Rusia en 2014. Desde entonces, Washington y sus aliados de la organización del Tratado del Atlántico Norte OTAN han aumentado su presencia militar en los países limítrofes con Rusia, so pretexto de lo que llaman la amenaza rusa. A su vez, Moscú sigue realizando maniobras militares en la región para mostrar su fuerza y disuadir los intentos agresivos del Occidente en su contra.