Rusia advierte de una confrontación militar con Estados Unidos en Ucrania. Moscú advierte que las acciones de Occidente en Ucrania podrían conducir a una confrontación militar entre Estados Unidos y Rusia. El embajador ruso en Washington, Anatoli Antonov, denunció que el apoyo militar que el gobierno norteamericano y sus aliados europeos brindan a Ucrania sólo empeora la crisis y podría conducir potencialmente a un conflicto directo entre Estados Unidos y Rusia. En una entrevista concedida a la revista estadounidense Newsweek publicada, Antonov alertó que estados occidentales están directamente involucrados en la situación actual que vive Ucrania. Advertimos que tales acciones son peligrosas y provocativas, pues están dirigidas contra nuestro estado. Pueden llevar a Estados Unidos y la Federación Rusa al camino de la confrontación militar directa. Cualquier suministro y equipo militar de Occidente realizado por convoyes de transporte al territorio de Ucrania es un objetivo militar legítimo para nuestras fuerzas armadas, sostuvo. En otra parte de la entrevista, el diplomático ruso argumentó que la supuesta limpieza étnica de Ucrania, junto con su intento de ingresar a la organización del Tratado del Atlántico Norte OTAN, fueron las causas que obligaron a Rusia a iniciar una operación militar en el territorio ucraniano el pasado 24 de febrero. La operación especial en Ucrania es el resultado de la falta de voluntad del régimen de Kiev, la confrontación de los rusos mediante el cumplimiento de sus obligaciones en virtud de los compromisos internacionales.
También es evidente el deseo de los Estados miembros de la OTAN de utilizar el territorio de un Estado vecino para establecer un punto de apoyo en la lucha contra Rusia, afirmó. De hecho, prosiguió, los recientes acontecimientos en Ucrania tienen sus raíces ocho años antes, cuando la llamada Revolución de la dignidad derrocó al gobierno de Viktor Yanukovich y puso en el poder a una administración pro occidental que buscaba vínculos más estrechos con la Alianza Atlántica y la Unión Europea, tal y como manifestó Antonov. Para Rusia dicha revolución fue un golpe de Estado instigado por Occidente, por lo que las ideas ultranacionalistas llegaron al poder en Kiev. Ahora Rusia tiene como objetivo de militarizar y desclasificar a Ucrania a fin de reducir las amenazas militares planteadas por el Occidente, que intenta utilizar al pueblo ucraniano en la lucha contra los rusos, puntualizó el ex presidente Medvedev. Sanciones a Rusia afectarán a todo el mundo. El ex presidente ruso, Dimitri NPD, avisa que las sanciones de Occidente impuestas a Rusia por la crisis de Ucrania tendrán efectos negativos en todo el mundo. Mediante un mensaje publicado en Telegram. Peter afirmó que los embargos impuestas contra Rusia deterioran aún más el sistema existente de instituciones internacionales y la autoridad de la Organización de Naciones Unidas ONU. El resultado de las sanciones era la destrucción del orden mundial y consecuencias extremadamente graves para la economía global, vaticinó Medvedev, para luego asegurar que en este momento quedará claro para todos que la supuesta efectividad de las sanciones es una mentira absoluta.
Conforme a las declaraciones del mandatario ruso. La palabra sanción solo puede ser aplicada a las medidas impuestas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y no las medidas agresivas de los países occidentales. Esto no es más que una violación de los derechos soberanos de la Federación Rusa cometidos por ciertas naciones y bloques, fustigó Medvedev y dijo que las autoridades tomarán medidas para defender sus derechos legítimos. Así mismo, tras calificar las sanciones anti rusas de ilegales y sin precedentes, enfatizó que tales medidas occidentales buscan golpear la independencia económica y la soberanía de una nación, por tanto, están condenadas a no alcanzar su objetivo, subrayó. Las declaraciones de Medvedev se producen después de que la Asamblea General de la ONU, a iniciativa de Estados Unidos y sus aliados, aprobara la suspensión de la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos. En los últimos días, Rusia ha sido blanco de varios embargos occidentales, incluida la expulsión de sus diplomáticos de los países europeos y la imposición de nuevas sanciones a la importación de carbón y petróleo ruso. La imposición de tales medidas ganó fuerza nuevamente tras el descubrimiento de muchas que, según Ucrania, fueron realizadas por tropas rusas que durante un mes ocuparon esta localidad cercana a Kiev.
En redacción, el Ministerio de Defensa de Rusia dejó claro que las fuerzas rusas habían abandonado Hugo Chávez el pasado 30 de marzo, mientras que las imágenes se divulgaron cuatro días después, cuando los miembros del Servicio de Seguridad de Ucrania y la televisión local llegaron a dicha localidad. Por otro lado, China convertirá a satélites de bajo costo en sistemas de rastreo sin planear a convertir sus satélites de bajo costo que están en órbita en bases de datos que incluso pueden rastrear aviones de combate. El portal de Eurasia Times, un informe difundido, ha señalado. China está desarrollando un sistema avanzado de inteligencia artificial que podría convertir los satélites comerciales de bajo costo que ya orbitan la Tierra en potentes bases de datos. El texto, citando las afirmaciones del incubado investigador de la Universidad de Ingeniería Espacial del Ejército Popular de Liberación PLD, China y sus colegas, destaca que esta nueva tecnología puede tener una tasa de éxito aproximadamente siete veces mayor que la existente. Según el equipo chino, este sistema es capaz de rastrear objetos en movimiento tan pequeños como un automóvil con una precisión extraordinaria. El desafío de distinguir un objeto a través de imágenes satelitales se ilustró en 2020 cuando una compañía espacial china lanzó un video clip tomado por el pequeño satélite y presuntamente el satélite perseguía a un avión de combate desde una altitud de casi 500 kilómetros.
San Juan, satélite fabricante del satélite y ninguno, publicó un video que se hizo viral ampliamente en las redes sociales chinas. Muchos internautas especularon que el avión de combate probablemente era un caza furtivo F-22 de fabricación estadounidense sobrevolando la ciudad. El equipo chino afirma que su nueva tecnología ha logrado una precisión del 95% en la búsqueda de un objeto pequeño. En los vídeos grabados por uno con una tasa de éxito aproximadamente siete veces mayor que la tecnología existente. La información sale a la luz en momentos en que China y Estados Unidos se enfrentan en una guerra fría tecnológica y Washington se muestra muy preocupada por avances tecnológicos del gigante asiático, por lo que se esfuerza para contener este desarrollo, sea por imposición de sanciones o ejercer presión sobre otros países para que no colaboren con las compañías chinas. Por otro lado, si Estados Unidos demanda a México, hará lo propio. Responde a Ángel Salazar por la ley eléctrica. El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a las declaraciones de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, quien advirtió que la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la Ley de la Industria Eléctrica abrirá la puerta a litigios sin fin. Generando incertidumbre. Y otro.